martes, 20 de abril de 2010
martes, 13 de abril de 2010
lunes, 12 de abril de 2010
sábado, 10 de abril de 2010
jueves, 8 de abril de 2010
miércoles, 7 de abril de 2010
lunes, 5 de abril de 2010
MALVINAS. 28 años después, Una Herida Abierta.

La causa fue la lucha por la soberanía sobre estos archipiélagos australes, tomados por la fuerza en 1833 y dominados desde entonces por el Reino Unido, algo nunca aceptado por Argentina que los sigue reclamando como parte integral e indivisible de su territorio; de hecho, considera que se encuentran ocupados ilegalmente por una potencia invasora y los incluye como parte de su Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Uno de los hechos más dramáticos de la guerra tuvo lugar el día 2 de mayo. Un submarino británico detectó, gracias a la información satelital proporcionada por EE.UU., el crucero “General Belgrano”, mientras navegaba fuera de la zona de exclusión. El crucero fue torpedeado y hundido. La cifra oficial de muertos ascendió a 368 hombres.
El costo final de la guerra en vidas humanas fue de 649 militares argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños.

Si existe tanto jurídicamente como históricamente una propiedad cuya pertenencia nunca pudo discutirse, esa ha sido es y será el derecho nacional sobre las Islas Malvinas, nuestras Malvinas...
En plena concreción de la gesta viril de su recuperación, cuando aún asombrado el cielo azul y austral ve ondear orgulloso a nuestro pabellón celeste y blanco.
Pondera con orgullo las glorias históricas pero reconocer los fracasos y errores cometidos, contribuye a fortalecer un sentimiento honesto de autoestima, y nos permite recoger una valiosa experiencia para cuidar y mejorar los beneficios que convienen a nuestra convivencia nacional. Es una responsabilidad insoslayable que compete a todas las generaciones. Nuestras Malvinas no son óptimas. Pero son nuestras. ¿Qué haremos por ella?. Es nuestro turno.
Cuando los ex-combatientes suelen manifestar “peleamos por la patria y nos encontramos con la indiferencia de la sociedad”, están apuntando al núcleo del malestar: una sociedad hipócrita que los mandó a pelear y después se desentendió del asunto como si no hubiera tenido ninguna responsabilidad.
LAS MALVINAS FUERON SON Y SERÁN ARGENTINAS.
